martes, 3 de noviembre de 2015

Mi proyecto de vida plasmado en una carpeta

En esta ocasión, se tratarán dos temas: PROYECTO DE VIDA y CURRICULUM.

Primero hablaré de mi proyecto de vida, lo que quiero para mi, con respecto a las actividades que nos plantearon en la primera unidad, donde nos centramos en nosotras mismas, nuestros sueños y metas.
Para empezar a plantear nuestro proyecto de vida, hay muchas cosas que debemos analizar y pensar antes, cómo nuestros objetivos tanto a corto como a largo plazo.
Tener en claro lo que queremos hacer, en qué vamos a ser felices, que nos apasiona y que nos agobia.
La respuesta a la constante pregunta de ¿Qué voy a hacer el resto de mi vida? no es tan sencilla de resolver. Tal vez pasen meses, o años hasta que uno se da cuenta de lo que realmente lo llena, lo apasiona, lo hace feliz. Pero la idea es planearlo, tener ideas de cómo voy a enfrentar a todo lo que se me viene, y para eso tengo que tener en cuenta lo que soy, lo que quiero, cómo lo quiero y por qué lo quiero.
Para esto, en la primera unidad de la materia “Orientación en Contextos Laborales”, realizamos una actividad que consistía en preguntas personales, para conocernos e internalizarnos con nosotras mismas, para así cumplir el objetivo que tanto buscamos: Construir nuestro proyecto de vida, o un boceto de ella al menos, ya que con tan solo 17 años mucha idea de lo que se me viene no tengo, aunque sí tengo muy en claro lo que quiero como también lo que no.
En la segunda unidad de la materia cursante, tocamos el tema “curriculum”, pudimos aprender a generar uno, las pautas, los puntos claves, las estrategias a utilizar, como presentarlo y que plasmar en el mismo.
Fue así, que como actividad final del mismo trimestre, entregué mi curriculum, orgullosa de él, porque planteaba lo que quería para mi, mis ganas de trabajar en lo que me gusta, mis ganas de crecer en lo mío, en lo que me apasiona y sobre todo, en lo que me hace FELIZ.
Entonces ahí fue cuando encontré la razón de todo lo anterior, las interminables preguntas personales tenían un porqué y era ese su objetivo, conocerme, ver cuáles eran mis virtudes, talentos y defectos que tengo, para así luego plasmar todo lo que soy y quiero en un curriculum.
Porque mi proyecto de vida, de algún modo, queda grabado en mi curriculum, mi proyecto de vida plasmado en una carpeta. 
 


martes, 27 de octubre de 2015

INFOGRAFÍA

La siguiente infografía fue creada por un grupo de alumnas del cual yo formaba parte.
A lo largo de la misma se pueden ver los pasos a seguir para poder conseguir un buen curriculum.
Pensar lo que queremos, investigar acerca del lugar a donde nos vamos a postular, los datos fundamentales que debe tener nuestra carta de presentación, resaltar nuestras cualidades, las formas correctas de presentarse a una entrevista, y así conseguir el éxito!

miércoles, 24 de junio de 2015

Reflexión en globo

Cuando nos plantearon la actividad, mi reacción fue bastante indiferente. No me pareció un trabajo que me valla a ayudar mucho en mi carrera o ingreso al área laboral.
Para mi sorpresa, finalizado el trabajo me di cuenta que tan errada estaba. Fue no solo productivo en el sentido que pasé tiempo con mis amigas y me divertí mucho por ser una actividad distinta, sino que también me hizo reflexionar y mover un montón de cosas que antes pensaba tenía tan firmes.
Para hacer el trabajo, empezamos pensando en quién iba a ser el protagonista de nuestro fotolibro, qué objeto, que persona, fue una decisión difícil, pero nos gustó lo que surgió. Un globo naranja lleno de harina, para poder moldearlo y darle la forma que nosotras queramos, para así representar lo que nuestra lluvia de ideas generó en una libreta borrador.
La parte más divertida fue sacar las fotos, juntarnos a tomar la leche mientras pensábamos en qué posición, con que luz, de qué forma poníamos el globo, y mil dudas que nos surgían al momento de la sesión.
A pesar que hacer las fotos fue lo más entretenido, pensar y reflexionar las frases que colocaríamos en el fotolibro fue sin dudas, la parte mas interesante, ACÁ realmente hice el click de la importancia y razón de esta actividad, fue ese el momento que más valoré y me llevo de esto, la enseñanza, aprender que tengo que luchar por mis sueños, que nada en la vida te lo regalan, que hay que trabajar duro para conseguir lo que queremos, y que adversidades siempre van a existir, pero de ellas se aprende..













martes, 14 de abril de 2015

Se termina el colegio y...

Se termina el colegio y con el un montón de cosas, el uniforme, el control permanente, se empiezan a tener miles de libertades más, pero también obligaciones, ya no se estudia un día antes, sino un mes.
Se terminan los juegos en los recreos, las bromas, las risas, esas personas que veía todos los días en el aula ya no van a estar en muy pocos meses.
Es una mezcla de sentimientos que me hace estallar, melancolía, alegría, tristeza, ganas de llorar y de saltar por estar en quinto al mismo tiempo.
Nos queda Nuestro viaje de egresados, la recepción, la fiesta de la primavera, mucho camino por recorrer, pero pasa tan rápido que no me quiero perder ni un minuto!
Es excitante ver lo grandes que estamos y que el año que viene empezamos la facultad.
Yo me veo grande, ENORME me veo, pero al mismo tiempo me siento tan chiquita, tengo la sensación de ser muy chica para ir a la universidad, de no estar preparada para tanto cambio de golpe.
Mientras tanto, disfruto lo que me queda, quinto año, según todos, EL MEJOR DE TU VIDA, así que ese es mi objetivo principal este año, disfrutar al máximo de cada momento, sin perderme ni un segundo, el año que viene veré y me haré responsable por la universidad, pero ahora... A DISFRUTAR EL MOMENTO SE HA DICHO SEÑORES!






Que pienso con respecto a irme a estudiar afuera?

Veterinaria, como todos saben se estudia en Esperanza, lo que significaría irme a vivir allá, lejos y a la vez cerca, sola y a la vez super acompañada, pero en fin, no voy a estar en mi lugar.
Significan un montón de cambios para mi, vivir sola... Voy a tener que lavar, planchar, tender mi cama, lavar mi auto y cocinar, (ODIO Y NO SE COCINAR, CREO QUE VOY A MORIR DE DESNUTRICIÓN) pero como todo el mundo me dice, todo se aprende, todo se ensaya y si uno puede, quiere, por eso es que me enfrento sin miedo a esta nueva experiencia que es vivir sola, y lejos de todas mis comodidades, porque voy a hacer lo que me gusta, cuidar y curar animalitos en peligro, y para llegar a toda meta hay que hacer esfuerzos, y creo que eso es lo que más me va a costar.
No cabe duda que voy a extrañar y mas  de una vez me voy a querer volver llorando a los gritos en busca de un abrazo de mamá, porque soy hiper mamenga, pero se tiene que hacer, no queda otra, y escribo esto desde el fondo del corazón, me va a doler irme, pero se que tarde o temprano esto tiene sus frutos, mi felicidad. 


Cuando era chica

Cuando era chica... quería ser astronauta, amaba la idea de ir a la luna, usar esos trajes enormes blancos como se ven en las películas, ver extraterrestres, y viajar en una nave espacial.
Durante los años que fui creciendo me di cuenta que era una idea medio irreal, no IMPOSIBLE pero casi, los estudios para ser astronauta son muuuuuuuuuuuuuy largos y costosos, además se tiene que saber mucho de matemáticas e ingeniería, cosa que no me agrada demaciado, a eso hay que agregarle que 1 de cada miles de millones de personas que quieren ser astronautas salen de la atmósfera terrestre, y si yo tuviera la suerte de ser esa persona, tampoco aguantaría tanto tiempo sin ver a mi familia, fueron esas las causas que hicieron que "ponga los pies sobre la tierra"


¿Porqué elegí estudiar veterinaria?

Durante toda mi infancia y principios de mi adolescencia di mil vueltas sobre lo que quería hacer cuando sea grande, porque al fin y al cabo es lo que "voy a hacer durante toda mi vida", tuve miedos, y hasta llegue a enojarme por no poder decidirme, pense en medicina, ya que me mis dos papás son médicos, todo el mundo me aconsejaba eso, porque "el camino se me iba a hacer mas fácil", me gustó ingeniería química, abogacía, y por o menos 5 carreras más. hasta que llegué a la decisión final y dije VOY A ESTUDIAR VETERINARIA, me fui a Esperanza a averiguar como ingresar, saber cómo era el método de exámenes y aprender un poco más sobre la carrera, quede fascinada, me di cuenta que era lo que quería ser para toda mi vida, ME ENCANTAN los animales, y se que aunque me cueste verlos sufrir, tiene que haber alguien que los cure y los salve de ese padecimiento, por eso decidí estudiar veterinaria, para ser yo quien salve la vida de los animales que me necesiten. 
Tuve en cuenta también el aspecto económico, ya que es muy importante, aunque no lo queramos admitir muchas veces, se que con esfuerzo y sudor de mi frente voy a lograr ser una veterinaria exitosa y llegar a cumplir mis metas tanto profesional como económicamente.